Unas notas biográficas. De como llegué a sucumbir a las casas singulares…
Hola, soy Alvaro Parias. Nací en Sevilla en una familia numerosa, justo la época del “Baby Boom”. Pasé mi infancia corriendo y jugando, rodeado de hermanos, primos y amigos sin fin. Si nosotros éramos 7, la media del entorno era de 9-10 hermanos, ¡incluso familias de 12 y 14! Se comprende que así era fácil jugar, se soltaba un balón en el suelo e instantáneamente se formaban dos equipos de 11 jugadores cada uno con banquillo incluido…
Vivíamos entre Sevilla el curso escolar, la Costa del Sol en verano, y el campo cada vez que había vacaciones. Lo que mas me marcó de esa época, la muy divertida vida en familia que hacíamos en el campo. Mención especial a los largos y divertidos paseos a caballo en los que íbamos descubriendo el horizonte cada vez mas cercano.
Fui al colegio en Sevilla y a día de hoy puedo decir que la base de mis amigos son los mismos 30 alumnos que entramos juntos en 2º de EGB el año que fundaron mi colegio. ¡Eso dice bastante!. Uno de mis planes favoritos de cada semana es remar en una yola de 4 con timones en el Guadalquivir con mis compañeros de clase…
Los veranos desde muy pronto los pasaba en Irlanda (Tramore, Waterford, Galway, Dublín) estudiando inglés, algo que ya entonces se sabía que sería necesario para la formación y vida profesional. De esos viajes recuerdo los maravillosos paisajes de colinas onduladas (¡llenas de yeguadas de purasagres!), el gran contraste de climas entre Andalucía e Irlanda, la bondad y simpatía del pueblo irlandés, las diferencias gastronómicas, etc. Todavía hoy frecuento algunos de los lugares a los que solía ir entonces.

Killarney. Melting of the Waters – Dónde se unen los lagos.. Uno de los rincones maravillosos de Irlanda
Estudié la carrera entre Madrid, Oxford y París (ESCP Europe) y esa época me marcó definitivamente cara a descubrir mi actual pasión y perseguir mi sueño: las propiedades singulares. En concreto recuerdo que en París siempre miraba hacia arriba contemplando y disfrutando de la arquitectura monumental, de los grandes espacios, de las casas señoriales, los jardines maravillosos, las monumentalidad de los edificios públicos…
Me impactaron la casa museo de la Chasse, la casa de Augusto Rodin, los espacios del Palacio de Luxemburgo, la “grandeur” del hospital des Invalides, del Hotel de Ville, la geometría de Etoile, la transformación de la estación D’Orsay en un precioso museo impresionista, el Palacio del Elíseo con sus guardias de gala… Esto en París capital, si salías fuera el asunto iba a mas: Chantilly, Versalles, Fontainebleau, Chambord… Nunca he visto tanta monumentalidad tan concentrada, ¡ni siquiera en Londres!
Después de pasar largos años de mi vida trabajando para multinacionales (Guinness-Cruzcampo, Eden Springs) a las que agradezco todo cuanto me aportaron en mi formación profesional, por fin llegó el momento en el que pude cumplir mi sueño de transformar mi pasión por las propiedades exclusivas en mi medio de vida.
Así que me lancé a perseguir un proyecto que cada día me da mayores alegrías: creé un espacio único, un portal web (www.casasenelsur.es) orientado y pensado para encontrar verdaderas joyas arquitectónicas en España, Andalucía especialmente, y mostrarlas para que sus afortunados compradores las puedan vivir y gozar…